¿Problemas al tomar/preparar la medicación?

13 de Febrero de 2018

En España, entre un 20 y un 50% de la población tiene problemas de adherencia a la hora de tomar su medicación. Estos datos se elevan a un 50% en caso de enfermedades cardiovasculares y hasta un 70% para enfermedades respiratorias como EPOC.

Estos problemas de adherencia a los tratamientos aumentan con la edad, la pluripatología y la cronicidad. En una población como la española, que envejece cada año, controlar la adherencia es un punto fundamental para nuestra salud.

Desde las oficinas de farmacia podemos intervenir en la mejora de la adherencia desde varios puntos. Somos los profesionales de la salud más accesibles y, desde el mostrador, resolvemos las dudas que se nos plantean sobre los tratamientos prescritos. 

Además, disponemos de algunas herramientas para la mejora de la adherencia como los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD).

Los resultados de la mejora de adherencia a través de dispositivos SPD han sido favorables en diferentes estudios como por ejemplo en el programa ADHIERETE del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Los SPD son herramientas de atención farmacéutica que consisten en la preparación de la medicación separada por tomas en sobres personalizados según el tratamiento prescrito por el médico - desayuno, almuerzo, cena y otros - de forma que el paciente cumpla con su tratamiento con solo tomar el contenido de un sobre. 

Dentro de las ventajas de estos sistemas, cabe destacar el cumplimiento estricto de la pauta terapéutica prescrita por el médico. Al prepararse en la farmacia de acuerdo a la pauta medica, garantizamos que al ingerir el contenido del sobre, el paciente está tomando toda la medicación prescrita por su médico.

Además, por definición, los SPD son herramientas de atención farmacéutica, es decir, el farmacéutico, como parte de la inclusión de un paciente en un programa de SPD, debe realizar un seguimiento farmacoterapéutico de la medicación con el que podrá realizar las intervenciones que fueran necesarias para evitar problemas relacionados con la medicación.

Por otra parte, se disminuyen significativamente los errores de medicación, sobre todo a la hora de la preparación y administración de la medicación. Es el farmacéutico, como profesional especializado, el que se encarga de la preparación de la medicación y el paciente solo tiene que tomar la medicación contenida en el blíster para ese momento. Se evitan así olvidos y duplicidades derivados de la administración separada de los medicamentos.

En el siguiente vídeo explicamos como realizamos en nuestras farmacias el sistema personalizado de dosificación.